Menu
Menu
Close
Search
Search
Cómo hacer meditación
Bienestar

Cómo hacer meditación

GW Admin

Guía práctica para la meditación para el bienestar físico y mental

Share:

Print

La meditación es una práctica antigua que se concentra en el desarrollo de la autoconciencia y en la capacidad de vivir el presente de manera más intensa y consciente.

Originaria de las tradiciones orientales, en particular de la India, la meditación ha ganado gran popularidad en todo el mundo, gracias a sus numerosos beneficios tanto a nivel mental como físico.

¿Qué es la meditación?

La meditación es un proceso mediante el cual una persona intenta ir más allá del pensamiento reflexivo para alcanzar un estado de profunda paz y calma interior.

Se practica comúnmente sentado en una posición cómoda y con los ojos cerrados.

El objetivo es focalizar la atención, eliminando los flujos de pensamientos que pueden llevar a estrés y distracción.

¿Por qué practicar meditación? Los principales beneficios

Los beneficios de la meditación están ampliamente documentados. Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, mejora la concentración y la memoria, promueve un mayor bienestar emocional y conecta con uno mismo.

Además, la meditación es una práctica que puede ayudar a gestionar el dolor, mejorar el sueño e incluso aumentar la creatividad.

A nivel físico, puede bajar la presión arterial y mejorar la respuesta inmunitaria.

Cómo practicar meditación: pasos prácticos

Aquí están los pasos a seguir para comenzar a practicar meditación:

  1. Encuentra un lugar tranquilo
    La meditación requiere un ambiente calmado donde no serás molestado. Puede ser una habitación en tu casa o un rincón tranquilo en un parque.
  2. Elige un horario
    La regularidad es fundamental en la práctica meditativa. Elige un horario en el que sabes que no serás molestado y trata de adherirte a él todos los días.
  3. Viste ropa cómoda
    La comodidad es esencial para mantener la concentración: viste ropa holgada y cómoda.
  4. Siéntate en una posición cómoda
    Puedes sentarte en una silla con los pies bien plantados en el suelo o en un cojín en el suelo con las piernas cruzadas y asegúrate de que tu espalda esté recta.
  5. Cierra los ojos y relaja el cuerpo
    Cierra los ojos suavemente y haz algunas respiraciones profundas. Relaja cada parte de tu cuerpo, empezando por los pies hasta llegar a la cabeza.
  6. Concéntrate en tu respiración
    Siente el aire entrar y salir de tus pulmones y concéntrate en el ritmo de tu respiración. Si tu mente empieza a divagar, devuelve lentamente la atención a la respiración.
  7. Mantén la práctica
    Comienza con sesiones breves de 5-10 minutos al día y gradualmente aumenta la duración. La constancia es más importante que la duración de las sesiones.
  8. Concluye la sesión lentamente
    No te levantes inmediatamente; abre lentamente los ojos y tómate un momento para sentir tu cuerpo y tu entorno antes de levantarte.

La meditación es un viaje personal y, como tal, puede requerir un poco de tiempo para encontrar la técnica y la duración que funcionen mejor para ti.

Experimenta con diferentes formas de meditación, como la meditación guiada, la meditación Vipassana, la meditación de atención plena o la meditación trascendental, para descubrir cuál prefieres.

Recuerda, la clave es la regularidad y la paciencia. Con el tiempo, la meditación puede convertirse en un refugio seguro y pacífico en tu vida diaria, trayendo claridad y serenidad a tu mundo interior.

Contact author

Please solve captcha
x